top of page

PERFIL DE EGRESO

Los profesionales de Pedagogía de Informática, considerando el perfil de egreso genérico para las carreras de educación deberán:

  • Se comunica de forma activa para producir interacciones de calidad y calidez y la mediación de conflictos.

  • Organizar y gestionar comunidades de aprendizajes inclusivos y colaborativas, pertinentes con su contexto, que generen oportunidades para la construcción de ambientes de aprendizaje interculturales y democráticos.

  • Practicar la solidaridad, honradez, responsabilidad, respeto y equidad en relación consigo mismo y los demás.

  • Promover ambientes de respecto ante los nuevos modelos y dinámicas sociales.

  • Demostrar liderazgo y responsabilidad para afrontar el cambio y la incertidumbre en convivencia con comunidades interculturales de aprendizaje.

  • Desarrollar valores, actitudes y cualidades para el Buen Vivir, que promuevan la ética y la responsabilidad ciudadana en la trayectoria profesional.

  • Promueve comunidades de aprendizaje con otros docentes y en relaciones de cooperación y solidaridad con los miembros de las organizaciones y contextos de desarrollo educativo.

  • Promueve escenarios, situaciones, acciones, y relaciones que generan procesos de aprendizaje entre los sujetos de una comunidad de aprendizaje.

  • Construye conocimiento, a través del estudio y la experiencia, a partir de la interpretación de teorías, leyes, conceptos y procedimientos de la profesión docente.

  • Implementa estrategias de inter-aprendizaje que reconocen de la diversidad cultural y promueven la ciudadanía intercultural orientada por enfoques de equidad, inclusión e interculturalidad.

  • Propicia la autonomía personal: analiza cómo y en qué grado la propia cultura, estereotipos y actitudes influyen en la propia persona y en sus relaciones con personas de otras culturas desde la perspectiva del aprendiz.

  • Lidera equipos de trabajo multidisciplinarios y con multi-profesionales, promoviendo el aprendizaje cooperativo y la producción colectiva de conocimientos y saberes.

  • Sistematiza y expresa, documenta los resultados de su práctica y de sus investigaciones, con el fin de crear, compartir y difundir conocimiento interdisciplinario.

Cada año se publica un informe de la gestión desarrollada por las autoridades de la Universidad Central del Ecuador, mismo que circulan a nivel nacional como suplemento en el diario de mayor circulación.

INFORMES DE GESTIÓN ANUAL

bottom of page